Entradas

La hora del cuento

Hoy os contamos "La galaxía te necesita", de la autora Caitlin  Kennedy (Editorial Planeta SA). Seguro que muchas mamis y papis conocen a estos personajes, lo importante: el mensaje: "Tú eres único". Esperamos que os guste.

Hueverarritmia

Imagen
¿Con qué nos sorprenderá esta semana Aitor? Id buscando por casa: huevos, hueveras, nueces y avellanas

Viajamos por la historia con ARTE

Imagen
IMPERIO ROMANO Hoy nos centraremos en el arte durante el Imperio Romano. Los romanos desarrollaron un gran ingenio en grandes construcciones, en las que daban más importancia a que fuesen útiles antes que bellas. El arte romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa como civil, también desarrollaron la escultura y, en menor medida, la pintura, en ese orden de importancia. Otra manifestación del arte romano son los MOSAICOS .  Un mosaico es una obra de arte elaborada con pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio de diferentes formas y colores. Los romanos formaban composiciones geométricas pero también mosaicos sobre mitología o escenas de la vida cotidiana. NUESTRO MOSAICO 1º  En un plato de papel o, directamente, en una hoja de papel dibujamos un modelo romano o dejamos que nuestra imaginación dibuje lo que queramos. 2º Rasgamos o recortamos trozos de de papel de colores. 3º Por último, vamos pegando los trocitos de pa...

La hora del cuento

Hoy compartimos con vosotr@s el cuento "Dinopop", de Owen Davey, Editorial Combel.

Viajamos por la historia con ARTE

Imagen
IMPERIO ROMANO Hemos dado un salto hasta la época del imperio romano. En el vídeo hemos visto su origen y las características principales de su sociedad y ciudades. Su idioma era el latín , que tras su extensión por todos los territorios conquistados, dio lugar a un gran número de lenguas europeas: español, francés, italiano, portugués... La vestimenta habitual de los romanos era la toga, tanto para hombres como para mujeres, aunque había diferencias en color y ornamento según la edad, el rango y funciones. Normalmente era blanca. Para ocasiones de triunfo, utilizaban el color púrpura.                                                                      Hubo grandes construcciones romanas que incluso se conservan hoy en día: anfiteatros, acueductos, puentes, calzadas, termas, templos, arcos de triunf...

Velarritmia

Imagen
Nuestra dosis semanal de ritmo, esta vez con velas y papel de aluminio

Viajamos por la historia con ARTE

Imagen
ANTIGUA GRECIA En la mitología griega encontramos la base de la cultura occidental, cuenta con multitud de leyendas. Una de las más conocidas es la Guerra de Troya .  Durante esta guerra, el ejército griego construyó un caballo de madera gigante y lo dejó a las puertas de Troya.  Los troyanos llevaron al caballo adentro, pensando que era un símbolo de victoria.  Pero los soldados griegos se escondieron dentro del caballo y saltaron para atacar a los troyanos durante la noche, poniendo fin al asedio de 10 años de Troya. Mirad este vídeo que nos resume la historia: La artesanía y, en concreto la cerámica, en la Antigua Grecia era una actividad muy importante. Por ejemplo, las vasijas o jarrones eran usados para muchas cosas. Normalmente contenían líquidos como agua, aceite, vino... Pero, también, servían para almacenar semillas de trigo, avena o cebada.                               ...